Actividad propuesta por el Departamento de Música Moderna del CPM de Las Palmas de Gran Canaria para el curso 2019-2020 (vinculada a la asignaturas Iniciación al Jazz, Conjunto e Improvisación y Acompañamiento), dirigida especialmente al alumnado del CPM de Las Palmas de Gran Canaria y al alumnado del CSMC
Seguir leyendo
El conservatorio de Tenerife tiene sus antecedentes en la Sociedad Filarmónica “Santa Cecilia” y el Círculo de Bellas Artes. Más tarde, en la década de 1940, la Escuela Municipal de Música, en Santa Cruz de Tenerife impartió enseñanzas de música al amparo del Decreto de 15 de junio de 1942. Al plan de estudios del 42 le siguió el plan del 66 al amparo del Decreto 2618/1966, de 10 de septiembre. En 1974 se le reconoce la validez académica de las Enseñanzas de Grado Superior (El Decreto 2142/1974, de 20 de julio, concedió la validez de las enseñanzas de Grado Superior).
Seguir leyendo
El Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria tiene su origen en la Sociedad Filarmónica de Gran Canaria, ésta creó una Orquesta que llegó a desaparecer. En 1866 Don Diego Mesa de León reorganizó la Sociedad Filarmónica.
En los años 1943 y 1944, Don Miguel Benítez Inglott reorganizó la Orquesta de la Sociedad Filarmónica y de ésta nació una académica de música, cuyos profesores eran músicos de la propia orquesta. Los alumnos cursaban entonces estudios según el Plan 42. Posteriormente, y de esta academia de música, se creó el Conservatorio Elemental de Música de Las Palmas de G. C. En 1966 el Plan 42 dio paso al Plan 66.
Seguir leyendo