Los Itinerarios Educativos de 5º y 6º de las Enseñanzas Profesionales de Música
En los cursos 5º y 6º, de las Enseñanzas Profesionales de Música, se establecen distintos itinerarios educativos con distintos perfiles académicos y profesionales. Para las enseñanzas profesionales de música, en la Comunidad Autónoma Canaria, hay actualmente 4 itinerarios formativos que están constituidos por un máximo de tres asignaturas por curso de las cuales una de ellas tendrá carácter obligatorio para el alumnado y las dos restantes serán opcionales (el alumnado deberá elegir 2 opcionales en 5º y otras dos opcionales en 6º)
Seguir leyendo
Propuesta de una nueva asignatura optativa, de música de conjunto, denominada Agrupación Big Band
En la línea de desarrollo de las enseñanzas vinculadas con las músicas actuales promovida por el Departamento de Música Moderna del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria durante el curso 2016- 2017, y con el propósito de dotar de coherencia y consistencia al nuevo proyecto relacionado con el itinerario de Jazz y Músicas Actuales, se presenta la propuesta de incluir una nueva asignatura optativa de música de conjunto —dependiente del Departamento de Música Moderna— que permitirá conocer e interpretar el repertorio específico para big band de jazz.
Seguir leyendo
La ausencia de una especialidad de Batería, en las enseñanzas profesionales de música, plantea inconvenientes al desarrollo de la asignatura de Conjunto instrumental dirigida al alumnado de música moderna; en este sentido, el problema viene dado porque no se incorpora al conjunto uno de los elementos indispensables para el desarrollo de su repertorio. Tampoco se ofrece al instrumentista de batería una formación profesional que comparta los mismos objetivos generales de las enseñanzas profesionales ni la posibilidad de obtener un título profesional en el que conste esta especialidad. Para el estudiante de batería, la única posibilidad académica conducente a titulación está en la enseñanza superior de música.
Seguir leyendo
En el Decreto que establece la ordenación y el currículo de las Enseñanzas Profesionales de Música en la Comunidad Autónoma de Canarias (364/2007), se subrayan las funciones preparatoria, orientadora y profesionalizadora, con la inserción en los últimos cursos (5º y 6º) de itinerarios específicos, que configuran perfiles diversos, en los que el alumnado puede encontrar vías distintas para preparar y orientar sus futuros estudios superiores, universitarios o de carácter profesional.
El presente artículo trata sobre la propuesta, presentada a las directivas de los conservatorios profesionales públicos de Canarias (en enero de 2017), de un nuevo itinerario formativo de jazz y músicas actuales, elaborada por los departamentos de música moderna de los dos conservatorios profesionales canarios.
Seguir leyendo
Este artículo recoge la propuesta presentada a las directivas de los conservatorios profesionales de música de Canarias el 18 de enero de 2017. En la propuesta se plantea la conveniencia de permitir al alumnado de distintas especialidades instrumentales integrarse en los conjuntos de música moderna que dependen del Departamento de Música Moderna. Entendemos que la decisión de separar al alumnado de las nuevas especialidades de bajo eléctrico y guitarra eléctrica en un conjunto específico, exclusivo (para dos especialidades instrumentales), no define en sí misma un currículo adaptado al perfil en músicas actuales, tampoco contribuye al desarrollo e implementación de las enseñanzas de la música moderna en los conservatorios; por el contrario, se crea un tipo de apartheid de perfiles “modernos” y “tradicionales”. Opinamos que la asignatura de conjunto debe propiciar un marco de experiencias que permita al alumnado de las Enseñanzas Profesionales dirigirse hacia la formación musical que más se adapte a sus cualidades e intereses.
Seguir leyendo
Estudio de opinión del alumnado de bajo eléctrico y guitarra eléctrica de los conservatorios canarios. El estudio basado en una encuesta dirigida al alumnado de bajo eléctrico y guitarra eléctrica de los conservatorios canarios pretende analizar la opinión de este grupo de estudiantes.
Seguir leyendo
Las especialidades de Bajo eléctrico y de Guitarra eléctrica se implantaron en los conservatorios profesionales de música de Tenerife y de Las Palmas de Gran Canaria en el curso 2008-2009 al amparo del Decreto 364/2007, de 2 de Octubre: Currículo de Enseñanzas Profesionales de Música en Canarias. Este decreto desarrolla, para la Comunidad Autónoma de Canarias, lo establecido en el Real Decreto 1577/2006, de 22 de diciembre, en relación con los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas profesionales de música reguladas por la LOE.
Seguir leyendo
Este artículo pretende aportar información que nos permita comprender el proceso de implementación de las enseñanzas de la música moderna en el Conservatorio Superior de Música de Canarias; asimismo, muestra e interpreta distintas normativas en materia de Educación, especialmente las que han dado cobertura a la puesta en marcha de las enseñanzas de las músicas actuales en los conservatorios.
Seguir leyendo
La Música Moderna de la Década de 1980 en Canarias
En la década de 1980 se desarrolla un fenómeno musical en las capitales de las dos provincias canarias caracterizado por un rápido desarrollo de las peculiaridades formales vinculadas al jazz en el repertorio de las agrupaciones locales.
Seguir leyendo
Cada cierto tiempo es conveniente variar la actividad propiamente lectiva con otro tipo de actividades dirigidas a la consecución de las finalidades educativas, permitiendo e incentivando la participación de los distintos miembros de la comunidad. Estas actividades son cada vez más importantes para el desarrollo de valores relacionados con la socialización, la participación y cooperación; sin embargo, en algunos casos se convierten en un añadido más a la carga lectiva y no llegan a cumplir satisfactoriamente su finalidad. En estos casos, las actividades fuera del centro, se vuelven tediosas, añaden estrés y quitan tiempo para el estudio del instrumento.
Seguir leyendo